Familia
En Anfapeem apoyamos a las personas cuidadoras, a las familias y a todo aquél que se involucre en esta loable labor.
La familia es clave en la atención de las enfermedades mentales
"La parte emocional de las familias es tremendamente dura y difícil de cuantificar". En el caso de la atención a un enfermo mental grave las familias dedican entre 8 y 9 horas diarias al paciente, eso supone la interrupción del proyecto vital del familiar, porque tiene que ocuparse del enfermo; además, va a suponer un coste económico y, por su puesto, emocional porque son muchos los familiares que se sienten responsables de la enfermedad.
La familia es clave en la atención de las enfermedades mentales. No hay duda de que "el papel de las familias puede suponer una diferencia crucial en la mejoría del paciente, ya que su implicación en el proceso terapéutico supone una gran ayuda económica, emocional y social, evitando situaciones extremas donde el paciente pueda sufrir riesgo de exclusión.
La familia cumple un rol fundamental en el tratamiento, en tanto al ser el primer medio de socialización, sus dinámicas y estilos de relación pueden intensificar o disminuir las dificultades de salud mental de un individuo.
En este sentido, se busca que la familia participe de manera activa como un apoyo para quien está en tratamiento, interesándose, informándose y colaborando en resolver las necesidades del miembro de la familia que está con problemas de salud mental.
TALLERES FAMILIARES:
Para las familias y personas cuidadoras realizamos talleres utilizando un manual Psicoeducativo y de autoayuda denominado “DE FAMILIA A FAMILIA”.
Esta forma de ayudar a las personas cuidadoras se basa en un manual elaborado por la Asociación de Capacitación e Investigación para la salud Mental (ACISAM), la Asociación de Familiares, Amigos y Personas con Discapacidad Mental (AFAPDIM) y el Centro de Salud y Desarrollo Humano (CHHD). Organizaciones con sede en Nicaragua y que han sido un elemento fundamental en la estructuración de estos talleres con tres horas de duración cada uno y que hacen un total de quince.
ARTE TERAPIA
Son talleres para los usuarios de salud mental, los cuales consisten en una serie de actividades de arte recreativo que los ayuda a la motivación y sentirse útiles a la sociedad.